Fundamentos de análisis de la Economía tradicional

La Economía tradicional y la Economía Política tienen por objetivo: Explicar los hechos económicos que se dan en una sociedad.

Su principal diferencia radica en como lo hacen y que factores toman en consideración para su análisis y la interpretación de los hechos.

La Economía es la ciencia que estudia la asignación de los recursos, que sirven para satisfacer las necesidades y para su análisis parte de la producción, distribución, intercambio y consumo de bienes que son escasos

Lo particular de la economía en este es que analiza por separado cada una de las categorías obviando el sentido de integración entre ellas.

Explica cómo es que se da cada etapa de la producción, sin considerar la situación histórica de la etapa, se centra en el hecho económico y explica la actuación de los diferentes agentes económicos que participan en el proceso sin ligarlos o sin estudiar a fondo la relación real que existe entre ellos y las diferentes etapas.

Además, se centran en la cuantificación subjetiva de la economía:

  • Precios
  • Trabajo
  • Ventajas competitivas
  • Ventajas comparativas
  • Entre otras

Fundamentos de análisis de la Economía Política.

La economía política. Es la ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y la distribución de los medios materiales para satisfacer las necesidades sociales.

Karl Marx en su crítica a la Economía Política nos dice que se estudia en sus diferentes etapas, producción, distribución, intercambio y consumo de forma integrada.

Las diferencias: Karl Marx y Rosa Luxemburgo.

Argumentan en contra de los Economistas Burgueses: dan por entendidas las relaciones del proceso de producción, en cada etapa del capitalismo, obvian que el trabajo está dado por el intercambio propio de un factor de la producción (trabajo) por una remuneración (salario).

Se asume el trabajo asalariado como un insumo para la producción. Una mercancía de intervambio de Fuerza de trabajo por salario; dejando a un lado que para poder producir bienes nuevos se consume fuerza de trabajo y se utilizan medios físicos de producción (capital acumulado) en el contexto histórico se identifican como trabajo pasado, por lo tanto, es la suma de trabajo pasado + trabajo presente.

La diferencia principal es fundamentalmente la visión holística de sus partes separadas por parte de la economía y la integración por parte de la economía política como una unidad y sus partes componentes como partes de un todo. Además de incluir el contexto histórico y social para poder explicar cada etapa del proceso.

Las definiciones de Economía diferenciadas

La Economía Política. es la ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y la distribución de los medios materiales para satisfacer las necesidades humanas.

La Economía. es la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos para la satisfacción de las necesidades humanas

Implicaciones de la Economía Política tradicional.

La Economía Política. es la ciencia que fundo Adam Smith y sobre la que hablaban David Ricardo, Karl Marx, Los Economistas Políticos están interesados más que en gráficos y matemáticas puras, no entienden a las relaciones económicas como cuantificaciones o necesariamente explicables con parámetros algebraicos. Hay una Historia, un Contexto Social y Sociológico que influyen en la definición de leyes que expliquen al todo.

La Economía se funda en leyes subjetivas Describen el comportamiento de agente económico vivos. Con las teorías cientificistas postmarxistas con un enfoque cientificista de la Economía y descartan las teorías de los Economistas Políticos tradicionales por simples.

Economista como Jevons decía que la Economía es una ciencia exacta porque trata de cantidades. Las teoría microeconómicas y macroeconómicas.